¿Qué son los Títulos universitarios con blockchain?

Los títulos académicos acreditan la finalización de un programa educativo. Tradicionalmente, estos documentos se han emitido en formato físico, pero en los últimos años se ha popularizado el uso de títulos digitales ya que estos se rigen bajo el estándar Verifiable Credentials W3C con infraestructura Blockchain. Esta tecnología garantiza la seguridad, la transparencia y la trazabilidad de los datos.

Innovación educativa para tu Institución Educativa

No te quedes atrás en la implementación de nuevas tecnologías de acreditación. La acreditación electrónica en la universidad facilita la incorporación de tus egresados ​​al mercado laboral y facilita su acceso a otros estudios universitarios.

Mejora la empleabilidad de tus estudiantes

Esta tecnología permite al estudiante descargar y compartir su título en un clic y le da acceso a una wallet donde podrá almacenar su historial académico que puede ser verificado por un reclutador, aumentando así sus opciones de empleabilidad.

Seguridad y reputación

El blockchain ayuda a prevenir la falsificación, lo que mejora la imagen de la universidad y aumenta la confianza de los estudiantes, empleadores y otras partes interesadas.

Costos y sostenibilidad

La automatización de los procesos de emisión de títulos académicos reduce los costos de la universidad y reduce considerablemente la huella de carbono.

Verificación

Los empleadores pueden verificar y evaluar las habilidades obtenidas y certificaciones de los estudiantes, lo que mejora sus posibilidades de empleo.

Portabilidad

Los títulos en blockchain se pueden compartir fácilmente con cualquiera. Esto puede ser beneficioso para los estudiantes, que pueden acceder a sus títulos desde cualquier dispositivo.

Qué información contienen

Sello

Emblema que complementa el logro o reconocimiento otorgado a través del certificado.

Entidad emisora

La organización, institución o empresa que otorga las credenciales.

Criterios de obtención

Los requisitos específicos que un individuo debe cumplir para recibir la credenciales.

Fecha de emisión

La fecha en la que se otorgó la credenciales.

Descripción de la credenciales

Una breve descripción de lo que representa la credenciales y las habilidades demostradas.

Vinculación a evidencias

Enlaces o referencias a pruebas que respalden el logro representado.

Estándares de calidad

Los estándares que garantizan la legitimidad y validez de la credenciales.

Código del diploma

Un código único que identifica la credencial.

Área de estudio

El campo de conocimiento o disciplina en la que se obtuvo la credencial.

Programa

El nombre específico del programa de estudios que llevó a la obtención de la credencial.

Facultad

La unidad académica dentro de la institución que otorgó la credencial.

Tipo de diploma

El tipo de credencial otorgada, como título, diploma, certificado, etc.

Acta de registro

El documento oficial que registra la obtención de la credencial.

Así se ven en la plataforma

Entradas Relacionadas

Mayo 14, 2024

¿Cómo certificar habilidades duraderas en Educación Superior?

No cabe duda que nos encontramos en un momento en el que las habilidades cambian rápidamente y la educación debe adaptarse para satisfacer las demandas del mercado laboral, es así…

Octubre 8, 2024

¿Cómo la gestión manual de certificados impacta negativamente en tu Universidad y cómo solucionarlo?

Los diplomas en papel han sido el estándar en los sistemas educativos durante siglos. Si bien estos documentos han servido para validar logros académicos y habilidades, en la era digital…

Enero 16, 2025

¿Por qué las habilidades y competencias son el presente y el futuro?

Las habilidades y competencias son el presente y el futuro del desarrollo profesional y educativo. Este artículo explora qué significan estos conceptos, por qué son cruciales en la actualidad y…

iamge iamge

Empieza hoy gratis

¡Crea y envía tus primeras credenciales digitales en pocos minutos!