Insignias Digitales: más que una credencial, un vínculo entre egresados y universidades

·

Según la UNESCO, América Latina cuenta con más de 10,000 universidades y cada año más de 12 millones de estudiantes se gradúan. Brasil, México, Argentina y Colombia lideran en número de egresados en educación superior, pero ¿qué tan estrecha es su relación con sus universidades? Iniciativas simples, como insignias digitales, que aumenten su presencia en el ecosistema digital, y carnets de egresados que brinden beneficios en librerías, eventos y networking, podrían fortalecer este vínculo.

En Estados Unidos, las universidades han perfeccionado la conexión con sus exalumnos. Harvard cuenta con una red de más de 400,000 egresados en 180 países, Stanford con 220,000 y el MIT con más de 140,000, muchos de ellos líderes en ciencia y tecnología. Este tipo de relaciones no solo generan identidad y reconocimiento, sino que también pueden influir en el apoyo financiero y la consolidación de comunidades académicas sólidas.

A diferencia de Estados Unidos, donde más del 60% de los egresados siguen vinculados activamente con sus universidades, como lo señala el Council for Advancement and Support of Education, en América Latina este porcentaje es mucho menor. Según un estudio de QS Latin America Rankings, menos del 25% de las universidades de la región cuentan con programas sólidos de conexión con sus exalumnos.

Esta brecha representa una oportunidad desaprovechada tanto para las instituciones como para los graduados, quienes podrían acceder a redes de contacto, formación continua y mejores oportunidades laborales. Estrategias como insignias digitales no solo fortalecen este vínculo, sino que también reducen hasta un 70% los costos al migrar del papel al formato digital, promoviendo la sostenibilidad en un momento clave.

Crear una comunidad activa y comprometida de egresados

No se trata solo de solicitar donaciones, sino de crear un ecosistema en el que los egresados encuentren valor en seguir conectados con su alma mater. Algunas iniciativas pueden incluir:

Carnets de egresados: Más que una identificación, un vínculo con beneficios

Ofrecer carnets de egresados con descuentos en librerías, gimnasios, cursos de posgrado y restaurantes fortalece el vínculo con la universidad. Además, facilita el acceso a eventos exclusivos de networking, capacitación profesional, bolsas de empleo especializadas y mentorías con egresados de mayor trayectoria. 

También te puede interesar: Identificación corporativa: claves para hacerla un éxito desde el principio

Insignias digitales: reconocimiento y motivación para exalumnos

Así como los carnets para egresados brindan beneficios exclusivos en librerías, gimnasios y cursos de posgrado, también pueden complementarse con herramientas digitales para fortalecer el compromiso y la participación.

Una estrategia efectiva es la implementación de insignias digitales como reconocimiento a los egresados que realicen donaciones de $5, $10 o $100 dólares. Estas insignias, con un costo menor a $1 dólar, pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn, Facebook e Instagram, ampliando su alcance y motivando a más exalumnos a contribuir.

La validación social es clave: cuando los egresados muestran sus insignias digitales, refuerzan su vínculo con la universidad e incentiva a otros a participar. A largo plazo, esta estrategia puede impulsar donaciones más significativas de egresados exitosos y comprometidos con su alma mater. 

Insignias digitales fortalecer relación egresados
Algunas de las insignias generadas por CENFOTEC

También te puede interesar: ¿Qué son las Insignias Digitales?

¿Cómo las universidades pueden maximizar el valor de sus egresados?

La inversión en un sistema de insignias digitales es baja en comparación con su gran impacto. Al adoptar estas estrategias, las universidades pueden:

  • Diversificar la recaudación de fondos, involucrando a más egresados sin depender solo de grandes donaciones.
  • Reforzar el sentido de comunidad y pertenencia, fomentando la participación en eventos y actividades.
  • Aumentar la visibilidad y prestigio de la universidad, con egresados que comparten sus insignias y beneficios como embajadores de la institución.

Para construir una relación sólida y duradera con sus egresados, las universidades latinoamericanas deben verlos como aliados estratégicos, no solo como exalumnos. Implementar beneficios tangibles y estrategias digitales, con beneficios reales e insignias de reconocimiento, puede fortalecer el vínculo, fomentando una comunidad más activa, comprometida y conectada con el futuro institucional.

*Este artículo es una colaboración entre Intexus y Acreditta.

Suscríbete al blog aquí y recibe todos nuestros contenidos

Empieza hoy gratis

¡Crea y envía tus primeras credenciales digitales en pocos minutos!