El Futuro de la Educación
es Verificable.
Una propuesta de innovación para que Grupo Proeduca lidere la transformación digital del reconocimiento de competencias, respondiendo a los retos del estudiante ‘Centennial’ y el futuro de la educación superior.
El Nuevo Paradigma: El Estudiante ‘Centennial’
Como su propia visión indica, el 75% de la fuerza laboral en 2025 serán ‘Centennials’: nativos digitales, exigentes y que demandan servicios bajo demanda. Las credenciales tradicionales ya no conectan con ellos.
La Demanda de Evidencia Concreta
Los empleadores buscan “señales” de competencia más precisas que un título. Las insignias digitales son esa evidencia verificable de habilidades que el mercado demanda.
de los estudiantes cree que los certificados profesionales les ayudan a destacar ante los empleadores.
de los estudiantes son más propensos a matricularse en programas que ofrecen micro-credenciales.
La Solución: Insignias Digitales Acreditta
Más que una imagen. Una insignia digital es un ecosistema de confianza: un currículum verificable, portátil y rico en datos, diseñado para el mundo digital del ‘Centennial’.
Anatomía de una Insignia Digital
- ✓ Conecta con el ‘Centennial’: Digital, social y bajo demanda.
- ✓ Emisor Verificado: Quién otorgó la insignia (Ej: UNIR).
- ✓ Criterios Claros: Qué hizo el estudiante para obtenerla.
- ✓ Evidencia y Seguridad: Enlaces a proyectos y seguridad Blockchain.
- ✓ Portabilidad Total: Compartible con un clic en LinkedIn y más.
Certificado Tradicional vs. Insignia Digital
Característica | Insignia Digital |
---|---|
Verificabilidad | Instantánea y 100% fiable |
Riqueza de Datos | Metadatos detallados y evidencia |
Impacto en Marketing | Alto (marketing viral orgánico) |
Generación de Analíticas | Datos en tiempo real sobre demanda |
Alineación Estratégica con la Visión Proeduca
Acreditta no es solo una herramienta, es un socio para ejecutar la visión de futuro que Grupo Proeduca ya ha definido, abordando sus retos clave a escala global.
Respuesta al Estudiante ‘Centennial’
Las insignias son el formato ideal para este perfil: son digitales, ofrecen reconocimiento instantáneo (como un “me gusta”), se comparten en redes sociales (prueba social) y construyen su marca personal online. Es la materialización del “máster al modo Netflix”: modular, bajo demanda y centrado en la experiencia del usuario.
Habilitador del Aprendizaje Continuo a Escala
Las insignias son la moneda del aprendizaje continuo. Permiten a Proeduca mantener una relación de por vida con su masiva comunidad de 140.000 estudiantes y egresados, ofreciendo microcredenciales de ‘upskilling’ y ‘reskilling’ que los mantienen leales a la marca y generan nuevas vías de ingreso.
Impulso a la Colaboración y Calidad Global
Un sistema unificado de insignias en todas las instituciones del grupo (UNIR, UNIR México, CUNIMAD, MIU City University Miami, etc.) crea un estándar de calidad compartido. Permite crear itinerarios formativos que combinan lo mejor de cada institución, fortaleciendo la marca Proeduca a nivel internacional.
Verificación para la Nueva Tecnología
Mientras Proeduca invierte en IA y simuladores virtuales, Acreditta proporciona la capa de verificación esencial. ¿Cómo se demuestra la competencia en un laboratorio virtual? Con una insignia digital que certifica ese logro específico, haciéndolo tangible y valioso para un empleador.
Pioneros en Europa: Casos de Éxito
Las universidades líderes en Europa ya están capitalizando el poder de las insignias digitales para resolver desafíos estratégicos similares a los de Proeduca.
Reino Unido
Acceso y escala masiva
+750,000
insignias emitidas por The Open University y City & Guilds para validar competencias funcionales.
Francia
Seguridad y Prestigio
100%
de los diplomas de emlyon Business School están asegurados con Blockchain, eliminando el fraude.
Irlanda
Compromiso y Pedagogía
✓
Universidades como UCD usan insignias como “hojas de ruta” que aumentan la motivación y retención estudiantil.