iamge iamge

Novedades de la Plataforma Acreditta (julio de 2024)

Julio 30, 2024

En Acreditta, siempre estamos innovando para ofrecerte la mejor experiencia en gestión de Credenciales Digitales. En el mes de julio, hemos implementado dos importantes mejoras que harán tus procesos más eficientes y accesibles. A continuación, te contamos todo sobre las novedades de la plataforma Acreditta en julio.

Firma digital: Garantía legal para tus documentos digitales

Una de las principales novedades de la plataforma Acreditta en julio es la implementación de la firma digital en nuestras insignias, certificados y títulos profesionales. Esta nueva funcionalidad, disponible con un costo adicional, no solo digitaliza tus documentos, sino que también les otorga validez legal y presunción de no repudio. Esto significa que tus certificados y diplomas digitales serán tan válidos como los tradicionales, cumpliendo con la función notarial.

¿Qué beneficios ofrece la firma digital?

  • Validez Legal: Tus documentos digitales serán reconocidos oficialmente, garantizando autenticidad y seguridad.
  • No repudio: La firma digital proporciona presunción de no repudio, asegurando que el documento no puede ser rechazado por el firmante.
  • Eficiencia: Ahorra tiempo y recursos al evitar procesos notariales presenciales.

¿Cómo acceder a la firma digital?

Esta funcionalidad premium está disponible con un costo adicional. Si tienes interés en obtener más información sobre cómo activar la firma digital para tus credenciales, contáctanos y te proporcionaremos todos los detalles.

Notificación de Credenciales Digitales a través de WhatsApp

Otra emocionante novedad de la plataforma Acreditta en julio, es la posibilidad de agregar un número telefónico para enviar un recordatorio de la credenciales digitales directamente a través de WhatsApp. Esta funcionalidad hace que la entrega de credenciales sea más rápida y accesible para tus acreditados.

Ventajas de notificar Credenciales Digitales por WhatsApp

  • Recordatorio eficiente: Asegúrate de que tus acreditados reciban y acepten sus credenciales por medio de otro canal.
  • Accesibilidad: WhatsApp es una herramienta ampliamente utilizada, facilitando el acceso a las credenciales digitales.
  • Conveniencia: Simplifica el proceso de aceptación, mejorando la experiencia para los receptores.

¿Cómo funciona?

Si un acreditado no acepta su credencial a través del correo electrónico dentro de tres días, recibirá un recordatorio por WhatsApp. Este sistema asegura que todos los destinatarios tengan acceso a sus credenciales digitales de manera oportuna y sencilla.

En conclusión, las novedades de la plataforma Acreditta en julio refuerzan nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia en la gestión de credenciales digitales. La implementación de la firma digital con validez legal y la notificación de credenciales a través de WhatsApp, son solo el comienzo de una serie de mejoras diseñadas para optimizar tus procesos y ofrecerte herramientas más robustas y accesibles.

Explora estas nuevas funcionalidades y transforma tu gestión de credenciales con Acreditta.

¿Te gustaría saber más o necesitas ayuda? ¡Contáctanos! Estamos aquí para asistirte.

Suscríbete al blog aquí y recibe todos nuestros contenidos

iamge iamge

Únete a nuestra comunidad

Y accede a Insights exclusivos sobre Credenciales Digitales, empleabilidad y transformación educativa.

Quiero suscribirme

Entradas relacionadas

Julio 8, 2025

¿Por qué tus estudiantes necesitan credenciales digitales en LinkedIn? La guía completa para directivos universitarios

La realidad que muchos rectores desconocen Mientras revisas los rankings universitarios y te preguntas cómo…

Julio 7, 2025

“Retención 4.0: cómo la analítica predictiva está redefiniendo el éxito estudiantil (y el balance financiero) en las universidades líderes”

La conversación sobre abandono universitario ya no se limita a comités académicos: se debate en…

Julio 2, 2025

Marketing universitario en Latinoamérica: radiografía de una transformación a medias

El marketing para universidades en América Latina vive una etapa de cambio frenético y a…