iamge iamge

Alianzas estratégicas: Acreditta fortalece su compromiso con la educación superior

Junio 4, 2024

En Acreditta, estamos comprometidos en revolucionar la manera en que se validan y certifican las habilidades y conocimientos en el ámbito educativo. Nuestro enfoque se basa en la creación de credenciales digitales que aporten valor tanto a los estudiantes como a las instituciones educativas. Para lograrlo, hemos establecido alianzas estratégicas con diversas asociaciones de educación superior que comparten nuestra visión y compromiso con la excelencia educativa.

A continuación, destacamos nuestras valiosas alianzas con reconocidas asociaciones del sector educativo:

AIESEC

AIESEC es una organización global de jóvenes que se enfoca en desarrollar el potencial de liderazgo a través de experiencias prácticas en proyectos y pasantías internacionales. Con presencia en más de 120 países y territorios, AIESEC facilita el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, preparándolos para ser líderes responsables y emprendedores sociales.

RECLA

La Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) es una asociación que reúne a universidades e instituciones educativas de ambos continentes con el objetivo de promover la educación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida.

ASCUN

La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) es una organización que representa a las universidades de Colombia, promoviendo la calidad y la innovación en la educación superior.

ANUIES

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México agrupa a las principales instituciones de educación superior del país, promoviendo políticas y estrategias para mejorar la calidad educativa.

OUI-IOHE

La Organización Universitaria Interamericana es una red que conecta a instituciones de educación superior de las Américas, promoviendo la colaboración y el intercambio académico entre ellas. Nuestra colaboración con OUI nos permite extender el alcance de nuestras credenciales digitales, facilitando el reconocimiento de competencias y conocimientos entre universidades de distintos países y fomentando la movilidad académica y profesional de los estudiantes.

Estas alianzas estratégicas nos permiten:

  • Ampliar nuestro alcance e impacto: Al colaborar con estas prestigiosas organizaciones, llegamos a una red más amplia de instituciones educativas y profesionales del sector.
  • Compartir mejores prácticas: Intercambiamos conocimientos y experiencias con nuestros aliados, lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para la evaluación y acreditación de la educación superior.
  • Fortalecer el reconocimiento de las credenciales digitales: Trabajamos en conjunto para promover el uso y reconocimiento de las credenciales digitales como herramientas valiosas para la transparencia y la movilidad académica.
  • Contribuir al desarrollo de la educación superior: Apoyamos a las instituciones educativas en su camino hacia la excelencia, mediante la evaluación y acreditación de sus programas y procesos.

En Acreditta, creemos firmemente en el poder de las alianzas estratégicas para transformar la educación. Trabajar en sinergia con organizaciones como AIESEC, RECLA, ASCUN, ANUIES y OUI nos permite amplificar el impacto de las credenciales digitales, asegurando que los logros y habilidades de los estudiantes sean reconocidos de manera efectiva y transparente. Juntos, estamos construyendo un futuro educativo más accesible, confiable y conectado, donde cada logro académico y profesional puede ser validado y compartido globalmente. ¡Juntos, estamos transformando la educación superior!

Suscríbete al blog aquí y recibe todos nuestros contenidos

iamge iamge

Únete a nuestra comunidad

Y accede a Insights exclusivos sobre Credenciales Digitales, empleabilidad y transformación educativa.

Quiero suscribirme

Entradas relacionadas

Julio 8, 2025

¿Por qué tus estudiantes necesitan credenciales digitales en LinkedIn? La guía completa para directivos universitarios

La realidad que muchos rectores desconocen Mientras revisas los rankings universitarios y te preguntas cómo…

Julio 7, 2025

“Retención 4.0: cómo la analítica predictiva está redefiniendo el éxito estudiantil (y el balance financiero) en las universidades líderes”

La conversación sobre abandono universitario ya no se limita a comités académicos: se debate en…

Julio 2, 2025

Marketing universitario en Latinoamérica: radiografía de una transformación a medias

El marketing para universidades en América Latina vive una etapa de cambio frenético y a…