iamge iamge

Acreditta Marketing Insights: convierte tus credenciales digitales en una poderosa herramienta de marketing.

Septiembre 9, 2025

🚀 Conoce este nuevo feature.

En el mundo de la educación superior, diferenciarse y atraer a nuevos estudiantes es un reto constante. La reputación académica, la innovación en los programas y la empleabilidad de los egresados son factores clave, pero cada vez más la presencia digital se convierte en el gran escenario donde las universidades deben destacar.

Las credenciales digitales ya son mucho más que un certificado moderno: se han convertido en un canal de marketing orgánico con un alcance inmenso. Cada vez que un estudiante comparte una insignia en LinkedIn, redes sociales o en su portafolio profesional, la institución obtiene visibilidad gratuita frente a nuevas audiencias —familiares, colegas, empleadores y futuros estudiantes— que confían en la prueba verificable de ese logro.

Pero, hasta ahora, medir ese impacto no era tan sencillo.

📊 Llega Acreditta Marketing Insights

En octubre lanzamos Acreditta Marketing Insights, una nueva funcionalidad que transforma a cada credencial en un activo de marketing medible y accionable.

Al integrar el tag de Google Analytics en las insignias, las universidades podrán acceder a información valiosa como:

  • Cantidad de vistas que reciben sus credenciales.
  • Tráfico referido a su sitio web proveniente directamente de las insignias.
  • Ubicación geográfica de las personas que interactúan con ellas.
  • Datos demográficos como género y rango de edad de los usuarios.
  • Conexión con Google Ads/AdSense, para hacer remarketing a quienes ya han visto las credenciales.
  • Patrones de compartición, entendiendo cómo circulan en redes profesionales y sociales.

🎯 ¿Por qué es importante para tu universidad?

  1. Cada insignia compartida es un embajador digital de tu institución. Con Acreditta Marketing Insights, ya no es solo visibilidad: ahora puedes cuantificar el alcance y el impacto de esas interacciones.
  2. Atracción de nuevos prospectos
    Cuando una credencial se comparte en redes, no solo valida a un estudiante: despierta la curiosidad de otros que pueden convertirse en futuros alumnos. Al medir el tráfico web proveniente de las insignias, podrás identificar cómo tu universidad genera leads de manera orgánica.
  3. Segmentación inteligente
    Conectar credenciales a Google Ads/AdSense permite hacer remarketing específico: mostrar campañas a quienes ya mostraron interés en tus programas al ver o interactuar con tus credenciales. Esto aumenta la eficiencia de la inversión en marketing digital.
  4. Posicionamiento institucional
    Las credenciales no solo certifican logros académicos; también proyectan innovación, calidad y prestigio. Al contar con métricas claras, tu universidad puede demostrar con evidencia cómo fortalece su marca académica en el ecosistema digital.

🌐 El futuro de la atracción estudiantil es medible

En un entorno cada vez más competitivo, las universidades que logren combinar la validación académica con estrategias digitales inteligentes estarán un paso adelante. Con Acreditta Marketing Insights, cada insignia emitida se convierte en un puente directo entre la experiencia de aprendizaje y la captación de nuevos estudiantes.

En octubre 2025 estará disponible esta funcionalidad para todas las instituciones que trabajan con Acreditta en cuentas tipo “enterprise”. Si deseas conocer cómo implementarla y aprovecharla desde el primer día, te invitamos a agendar una reunión nuestro equipo a través del whatsapp de nuestro website.

Crea tu cuenta gratuita y prueba la integración

Canvas + Acreditta

Crea tu cuenta aquí

Entradas relacionadas

Agosto 20, 2025

Acreditta + Canvas: la nueva integración interoperable

Ya se encuentra disponible la integración de Acreditta con Canvas (tipo LTI), lo que quiere…

Julio 8, 2025

¿Por qué tus estudiantes necesitan credenciales digitales en LinkedIn? La guía completa para directivos universitarios

La realidad que muchos rectores desconocen Mientras revisas los rankings universitarios y te preguntas cómo…

Julio 7, 2025

“Retención 4.0: cómo la analítica predictiva está redefiniendo el éxito estudiantil (y el balance financiero) en las universidades líderes”

La conversación sobre abandono universitario ya no se limita a comités académicos: se debate en…