iamge iamge

Certificados digitales con blockchain vs. certificados físicos

Enero 4, 2024

Los certificados son documentos que acreditan la finalización de un curso, programa de estudio o capacitación. Tradicionalmente, los certificados se han emitido en formato físico, en papel o cartón. Sin embargo, últimamente los certificados digitales con blockchain se han convertido en una opción más popular y necesaria.

Certificados físicos

Los certificados físicos son documentos que se imprimen en papel o cartón. Suelen incluir información como el nombre del titular, el nombre del curso o programa de estudio, la fecha de finalización y el emisor del certificado. Información muy concisa que da claridad del logro pero a la que le falta profundidad para entender, por ejemplo, las habilidades adquiridas.

No solo les falta información sino que también tienen otras desventajas:

  • Pueden ser falsificados o manipulados.
  • Pueden perderse o dañarse.
  • Son difíciles de verificar.

Certificados digitales con blockchain

Los certificados digitales con blockchain son certificados que se almacenan en una cadena de bloques. La cadena de bloques es una tecnología de registro distribuido que garantiza la seguridad, la integridad y la transparencia de los datos.

Estos certificados digitales tienen varias ventajas sobre los certificados físicos:

  • Son más seguros y difíciles de falsificar.
  • Son más fáciles de almacenar y administrar.
  • Pueden ser compartidos y verificados de forma instantánea.
  • Comparación de los certificados digitales con blockchain y los certificados físicos:
CaracterísticaCertificados digitales con blockchainCertificados físicos
SeguridadMás segurosMenos seguros
Fáciles de verificarNo
PortabilidadDigital y físicaLimitada
DurabilidadPermanentePoca
CosteMás baratoMás costoso

Los certificados digitales con blockchain ofrecen una serie de ventajas sobre los certificados físicos. Son más seguros, fáciles de verificar y de compartir. Además son más baratos y su implementación es más rápida y sencilla.

En la actualidad, los certificados digitales con blockchain se están utilizando en una variedad de aplicaciones, como la educación, la formación profesional y el empleo. A medida que la tecnología blockchain siga desarrollándose, es probable que los certificados digitales con blockchain se vuelvan aún más populares.

Suscríbete al blog aquí y recibe todos nuestros contenidos

iamge iamge

Únete a nuestra comunidad

Y accede a Insights exclusivos sobre Credenciales Digitales, empleabilidad y transformación educativa.

Quiero suscribirme

Entradas relacionadas

Julio 8, 2025

¿Por qué tus estudiantes necesitan credenciales digitales en LinkedIn? La guía completa para directivos universitarios

La realidad que muchos rectores desconocen Mientras revisas los rankings universitarios y te preguntas cómo…

Julio 7, 2025

“Retención 4.0: cómo la analítica predictiva está redefiniendo el éxito estudiantil (y el balance financiero) en las universidades líderes”

La conversación sobre abandono universitario ya no se limita a comités académicos: se debate en…

Julio 2, 2025

Marketing universitario en Latinoamérica: radiografía de una transformación a medias

El marketing para universidades en América Latina vive una etapa de cambio frenético y a…