iamge iamge

Open Badges 3.0: la evolución de las Credenciales Digitales

Agosto 10, 2023

Las credenciales digitales han experimentado una fascinante evolución en la era digital actual. Con el avance de la tecnología, ha surgido la necesidad de encontrar formas más eficientes y seguras de verificar logros y habilidades. Una de las innovaciones más notables y recientes en este ámbito es el estándar Open Badges 3.0, que ha revolucionado la manera en que las credenciales se emiten, almacenan y verifican. Exploremos la evolución de las credenciales digitales bajo el estándar Open Badges 3.0, su importancia en el mundo actual y cómo están transformando la forma en que reconocemos y validamos los logros:

¿Qué son las Credenciales Digitales?

Las credenciales digitales son representaciones electrónicas de logros, habilidades o competencias. Estas pueden variar desde certificados de cursos en línea hasta reconocimientos de habilidades específicas adquiridas en el lugar de trabajo.

Podría interesarte: De insignias digitales a credenciales verificables

Orígenes del estándar

El estándar Open Badges 3.0 tiene sus raíces en el movimiento de educación abierta y reconocimiento de logros. Surgió como una respuesta a la necesidad de una forma más flexible y efectiva de demostrar habilidades y conocimientos adquiridos fuera de los contextos educativos tradicionales.

Innovaciones en Open Badges 3.0

La versión 3.0 del estándar Open Badges ha introducido una serie de mejoras significativas. Estas incluyen una mayor interoperabilidad entre plataformas, un marco de seguridad robusto y la capacidad de emitir credenciales anidadas. La reciente versión 3.0 alinea con Credenciales Verificables W3C, simplificando varios aspectos en su funcionamiento, tales como:

Privacidad mejorada con identificadores descentralizados
Adiós a las direcciones de correo. Las Credenciales Verificables usan identificadores descentralizados (DID) para demostrar la identidad. Se puede generar un DID desde número o correo. Mayor privacidad, seguridad y reconocimiento duradero.

Reconocimiento sin imágenes
Open Badges v3.0, alineado a Credenciales Verificables, elimina requisito de imagen. Uso de JSON-LD para datos. Lectura eficaz por humanos y máquinas. Reconocimiento ágil.

Control de la información
En Open Badges, compartes todo o nada. El acreditado elige qué información compartir, lo que ofrece control, autonomía y flexibilidad. Desde identificación anónima hasta la posibilidad evidenciar habilidades en contextos educativos o profesionales.

Las credenciales verificables ofrecen una forma segura y confiable de demostrar logros. Utilizan la tecnología de la cadena de bloques para garantizar la autenticidad y la integridad de la información de la credencial.

Aplicaciones y adopción

El estándar Open Badges 3.0 tiene aplicaciones tanto en el ámbito educativo como en el laboral. Las instituciones educativas pueden emitir credenciales para reconocer logros académicos, mientras que las empresas pueden utilizarlas para validar habilidades relevantes. La evolución de las credenciales digitales está siendo impulsada por la creciente necesidad de validar habilidades en un mundo en constante cambio. Las credenciales verificables ofrecen una solución ágil y eficaz a este desafío.

A medida que más organizaciones adoptan el estándar Open Badges 3.0, es probable que veamos una mayor integración de estas credenciales en procesos de selección y evaluación. La tecnología seguirá evolucionando, lo que podría llevar a nuevas formas de validación de habilidades.

El estándar Open Badges 3.0 ha transformado la forma en que percibimos y validamos los logros y las habilidades. Las credenciales digitales verificables ofrecen una solución innovadora y segura para el reconocimiento de logros en la era digital.

Suscríbete al blog aquí y recibe todos nuestros contenidos

iamge iamge

Únete a nuestra comunidad

Y accede a Insights exclusivos sobre Credenciales Digitales, empleabilidad y transformación educativa.

Quiero suscribirme

Entradas relacionadas

Julio 8, 2025

¿Por qué tus estudiantes necesitan credenciales digitales en LinkedIn? La guía completa para directivos universitarios

La realidad que muchos rectores desconocen Mientras revisas los rankings universitarios y te preguntas cómo…

Julio 7, 2025

“Retención 4.0: cómo la analítica predictiva está redefiniendo el éxito estudiantil (y el balance financiero) en las universidades líderes”

La conversación sobre abandono universitario ya no se limita a comités académicos: se debate en…

Julio 2, 2025

Marketing universitario en Latinoamérica: radiografía de una transformación a medias

El marketing para universidades en América Latina vive una etapa de cambio frenético y a…