iamge iamge

Los resultados medibles que generan las credenciales digitales en su adopción

Julio 20, 2023

En la era digital en la que vivimos, las credenciales tradicionales en papel están quedando obsoletas. Las organizaciones de todo el mundo están reconociendo el poder y el potencial de las credenciales digitales para validar habilidades, logros y conocimientos de manera rápida y confiable. Al adoptar una plataforma de credenciales digitales, las empresas pueden obtener resultados específicos y medibles que impulsan el crecimiento y la confianza en sus profesionales. En este artículo, exploraremos los resultados que generan las credenciales digitales y su adopción.

Ventajas de la adopción de una plataforma de certificación digital

  • Facilidad de verificación: Las credenciales digitales eliminan la necesidad de contactar a terceros para verificar la autenticidad de las habilidades y logros de un individuo. Esto ahorra tiempo y recursos valiosos para las organizaciones y agiliza el proceso de contratación.
  • Acceso global: Las credenciales digitales se pueden compartir fácilmente en línea y se pueden acceder desde cualquier parte del mundo. Esto permite a los profesionales mostrar sus habilidades y logros a empleadores y oportunidades laborales internacionales, lo que amplía sus perspectivas profesionales.
  • Mejora de la confianza: Las credenciales digitales son respaldadas por tecnología de seguridad avanzada, lo que garantiza que no se puedan falsificar o manipular. Al utilizar una plataforma de credenciales digitales confiable, las organizaciones pueden transmitir confianza y credibilidad a los empleadores y clientes.

Estadísticas generales sobre la adopción

  • Según un informe de Credly, el 90% de los encuestados afirmaron que las credenciales digitales les dieron una ventaja competitiva en el mercado laboral.
  • Un estudio realizado por la Asociación Internacional de Educación Continua (IACE, por sus siglas en inglés) encontró que el 73% de los empleadores prefiere contratar a candidatos con credenciales digitales en lugar de aquellos que no las tienen.
  • De acuerdo con la empresa de investigación de mercado Technavio, se espera que el mercado de credenciales digitales crezca a una tasa compuesta anual del 17% entre 2021 y 2026.
  • Según un informe de IBM, las organizaciones que adoptaron una plataforma de credenciales digitales experimentaron una mejora del 48% en la productividad y una disminución del 23% en el tiempo dedicado a la verificación de credenciales.

La adopción de una plataforma de credenciales digitales ofrece resultados específicos y medibles para las organizaciones y profesionales.

Te puede interesar: ¿Cómo demostrar el ROI de tu proyecto de certificación digital?

Al proporcionar facilidad de verificación, acceso global y una mejora en la confianza, estas plataformas impulsan el crecimiento y la competitividad en el mercado laboral actual.

Con las estadísticas generales respaldando su eficacia, los resultados que generan las credenciales digitales son muy efectivos. Estas se están convirtiendo en una herramienta esencial para validar habilidades y logros. No dejes pasar la oportunidad de adoptar una plataforma de credenciales digitales y obtener ventajas significativas en el mundo profesional y académico de hoy.

Suscríbete al blog aquí y recibe todos nuestros contenidos

iamge iamge

Únete a nuestra comunidad

Y accede a Insights exclusivos sobre Credenciales Digitales, empleabilidad y transformación educativa.

 

Quiero suscribirme

Entradas relacionadas

Julio 8, 2025

¿Por qué tus estudiantes necesitan credenciales digitales en LinkedIn? La guía completa para directivos universitarios

La realidad que muchos rectores desconocen Mientras revisas los rankings universitarios y te preguntas cómo…

Julio 7, 2025

“Retención 4.0: cómo la analítica predictiva está redefiniendo el éxito estudiantil (y el balance financiero) en las universidades líderes”

La conversación sobre abandono universitario ya no se limita a comités académicos: se debate en…

Julio 2, 2025

Marketing universitario en Latinoamérica: radiografía de una transformación a medias

El marketing para universidades en América Latina vive una etapa de cambio frenético y a…