Como configurar "Acreditta Marketing Insights"

🌐 ¿Por qué es importante usar Google Analytics en la emisión de credenciales digitales?

La integración de Google Analytics con Acreditta te permitirá obtener información clave sobre cómo los usuarios interactúan con las credenciales digitales emitidas.

👉 Algunas razones de su importancia:

  1. Medición de impacto
    • Saber cuántas veces se visualizan las credenciales.
    • Identificar qué credenciales generan mayor alcance.
  2. Conocer a la audiencia
    • Entender desde qué países, ciudades o dispositivos acceden los usuarios.
    • Analizar los perfiles de quienes validan o comparten las credenciales.
  3. Optimización de la estrategia
    • Evaluar qué programas de formación o reconocimientos tienen mayor visibilidad.
    • Tomar decisiones basadas en datos para mejorar la adopción de las credenciales.
  4. Valor para las instituciones
    • Presentar reportes con métricas confiables a aliados, estudiantes o colaboradores.
    • Mostrar el retorno del uso de credenciales digitales en términos de difusión y posicionamiento.

En resumen, Google Analytics transforma la emisión de credenciales en una estrategia medible y optimizable, permitiendo a Acreditta y a sus clientes demostrar con datos reales el valor de cada reconocimiento digital.

📘 Tutorial: Como crear cuenta y propiedad en Google Analytics para Acreditta (puedes apoyarte también desde el soporte de Google: Configurar Analytics en un sitio web o aplicación)

Accede a Google Analytics

  1. Ingresa a 👉 https://analytics.google.com.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google (de preferencia que sea corporativa).
  3. Si es la primera vez que ingresas, te pedirá crear una cuenta de Analytics.

Crea una cuenta de Google Analytics (solo si tu organización aun no tiene una cuenta creada previamente)

  1. Inicia en la opción resaltada en azul que dice “Empezar a medir”.
  2. En el apartado de Creación de Cuentas, deberás de diligenciar la siguiente información.
    • Nombre de la cuenta o nombre de la organización: Ej. Acreditta.
    • Marca las opciones de configuración de datos que prefieras (recomendado: habilitar todo para un mayor análisis).
  3. Haz clic en Siguiente.

Crea una propiedad en Google Analytics

  1. En el apartado de Propiedad, haz clic en Crear propiedad. (Si ya tienes una cuenta creada, debes ir a el botón de Administrar (⚙️ Admin) ubicado en la esquina inferior izquierda y luego en la parte superior izquierda debes dar clic en la opción de Crear.
  2. Ingresa los datos:
    • Nombre de la propiedad: Ej. Plataforma Acreditta.
    • Zona horaria: Ejem: Bogotá (GMT-5) o según tu país.
    • Moneda: Ejem: Peso colombiano (COP) o USD según tu preferencia o país.
  3. Haz clic en Siguiente y completa la información de tu empresa:
    • Categoría: Ejem: Software/Internet.
    • Tamaño de la empresa.
    • Uso previsto de Analytics (ej. medir interacciones, tráfico, engagement).
  4. Clic en Crear.

Configura el flujo de datos

  1. Google te pedirá seleccionar el origen de datos:
    • Elige Web.
  2. Ingresa la URL de la plataforma de Acreditta (acreditta.com).
  3. Ponle un nombre al flujo (ej. Acreditta Web).
  4. Activa la opción Enhanced Measurement (Medición mejorada) para que Analytics recoja interacciones automáticamente.
  5. Haz clic en Crear flujo.

Obtén el ID de medición (Measurement ID)

  1. Una vez creado el flujo, verás un código similar a:
    • G-XXXXXXXXXX
  2. Copia este ID de medición, ya que lo necesitarás para integrarlo con Acreditta.

Integra Google Analytics con Acreditta

  1. Ingresa a tu cuenta de Acreditta.
  2. Ve a Configuración → Información de la organización → Código de Google Analytics.
  3. Pega el ID de la propiedad (Measurement ID).
  4. Guarda los cambios.

Confirma que funciona

  1. Vuelve a Google Analytics.
  2. En el menú izquierdo, entra a Tiempo real (Realtime).
  3. Abre tu plataforma de Acreditta en una nueva pestaña e interactúa un poco.
  4. Si todo está bien configurado, verás reflejada tu visita en tiempo real ✅.

📌 Resultado esperado:
Ya tendrás Google Analytics conectado a Acreditta y podrás visualizar métricas como:

  • Tráfico total.
  • Datos demográficos de los usuarios.
  • Credenciales más vistas.
  • Interacciones de los clientes.