Spectra One

Diseño de constancias

Estimated reading: 4 minutes

¿ Qué es una constancia?

Es un documento en formato PDF que puedes vincular tus credenciales digitales.

¿Cómo puedo crear una constancia?

Te invitamos a ver el siguiente video para que sepas como realizar tu contancia paso a paso o abajo puedes leer la documentación.

A través de la plataforma Acreditta puedes vincular tus credenciales digitales con constancias en PDF que los acreditados pueden descargar y compartir como complementos. En esta opción puedes crear, editar y eliminar estas constancias.

Haz clic en “Crear nuevo” para ingresar al editor de constancias. 

Elige el tamaño y orientación del documento.

Por defecto, aparecen los campos de nombre de la credencial, QR de verificación de la credencial y nombre del acreditado. Estos campos son obligatorios.

Para cargar imágenes como firmas, íconos, imagen de fondo de la constancia, haz clic en “Imagen” para subir la imagen de tu preferencia. Recuerda usar el botón izquierdo del mouse para enviarla al fondo o eliminarla según el caso. Puedes incluir múltiples imágenes y posicionarlas y cambiar su tamaño como prefieras.

Para colocar textos, haz clic en “Texto”. Sobre el campo escribes el contenido que desees y puedes elegir tamaño, color y estilo. Puedes agregar los textos que desees. Haz clic sobre el campo del texto para reubicarlo donde quieras.

Puedes además combinar textos con campos variables de la metadata. Por ejemplo, quieres que aparezca el texto “fecha del reconocimiento” y a continuación la fecha de la credencial en un solo campo. Para ello en el texto escribes el texto fijo y seleccionas del menú el texto variable para que aparezca a continuación. 

Para formatear el texto, puedes elegir del menú tamaño, color y estilo, y esto aplicará a todo el texto. Pero si quieres formatear sólo una parte, debes colocar caracteres especiales antes y después del texto que desees. 

Por ejemplo, en el texto: Fecha de reconocimiento: {{awarded_date}}

Si quiero que Fecha de reconocimiento este en negrilla, debo anteponer ** al inicio y al final así: **Fecha de reconocimiento:** {{awarded_date}}

Si lo quiero en itálica debo usar __ así: __Fecha de reconocimiento:__ {{awarded_date}}

Si lo quiero subrrayado debo usar -- así: --Fecha de reconocimiento:-- {{awarded_date}}

Tipos de variables

Estas son todas las variables que puedes usar y como puedes acceder a valores especificos (como el día, o un elemento de una lista)

Fechas

Puedes formatear la fechas para que aparezca en el orden y formato que desees accediendo al dia, mes o año directamente usando .dd, .mm, .yyyy.

Por ejemplo puedes utilizar estas expresión con el subsecuente resultado:

{{awarded_date.dd}}/{{awarded_date.mm}}/{{awarded_date.yyyy}}

30/12/2021

Año de expiración: {{expiration_at.yyy}}

Año de expiración: 2032

Listas

Los campos de evidencias: {{evidences}}, habilidades: {{skills}}, criterios: {{criteria}}, estandares: {{standard}} son todos listados de elementos que se pueden acceder individualmente con [n] siendo n el indice del elemento de la lista a acceder (comienza en 0).

Por ejemplo si tenemos tres evidencias y usamos {{evidences}} todas se imprimiran seguidas separadas por comas, pero podriamos acceder a la segunda evidencia unicamente del siguiente modo:

{{evidences[1]}}

(Recordar que empieza en 0 el indice, por eso para acceder a la segunda se usa el 1)

Objetos

Algunos elementos como las evidencias o los estandares tienen varios parametros que se pueden acceder de forma individual. Por ejemplo:

El estudiante presentó la evidencia "{{evidences[1].name}}": {{evidences[1].description}}. Puedes ver más en el siguiente enlace: {{evidences[1].url}}

El estudiante presentó la evidencia “Informe de proyecto de grado”: Analísis cuantitativo de los parametros ingenieriles aplicado en la modernidad. Puedes ver más en el siguiente enlace: wwww.unigabrielamistral.edu/proyects/informe_grado_0029.pdf

VariableElementos
{{evidences[0]}}{{evidences[0].name}}
{{evidences[0].description}}
{{evidences[0].url}}
{{standard[0]}}{{standard[0].name}}
{{standard[0].url}}

Previsualizar

Recuerda que puedes ver cómo va quedando tu constancia haciendo clic en “Previsualizar constancia”.


Para colocar campos de la metadata de las credenciales, haz clic en “Dinámico” y haz clic en el campo de tu preferencia. Usa el menú de la izquierda para elegir tamaño, color y estilo. Puedes agregar los campos que prefieras. Haz clic sobre el campo para reubicarlo donde quieras.

Una vez que tengas listo el diseño coloca nombre al documento y guárdalo. 

Puedes contar con múltiples constancias y editarlas y eliminarlas cuando quieras. Recuerda que una vez creada la constancia es que puedes asignarla a una credencial.

CONTENIDO