Spectra One

Crear una insignia digital

Estimated reading: 5 minutes

Para crear una insignia digital debes completar la información de los metadatos que serán descritos acontinuación. Recuerda que solo los campos que tienen asterisco (*) son obligatorios.

  • Nombre de la insignia(*) : debe ser conciso, directo y claro sobre la acreditación que da origen a la credencial.
    Ejemplo: Curso en Gestión de Proyectos, Vendedor del año 2023, Ponente en el Congreso ABC.
  • Descripción(*): describe el perfil del acreditado como resultado de haber completado la acreditación. Es un párrafo de máximo 500 caracteres. Se sugiere iniciar así “La persona acreditada es capaz de …” y a continuación resumir lo que la persona sabe, es capaz de hacer como consecuencia de la acreditación.
    Ejemplo: La persona acreditada comprende la importancia de gestionar proyectos y tiene un conocimiento general de la metodología SCRUM. Es capaz de guiar a un equipo en el ciclo de sprints de SCRUM asignando roles, tareas y responsabilidades para el desarrollo de un producto.
  • Habilidades: se mencionan las habilidades que el acreditado ha desarrollado como consecuencia de la acreditación. Se pueden colocar múltiples habilidades. Las habilidades deben ser sucintas y clave. Este campo se llena a través de un catálogo, por lo que basta escribir unas pocas letras y aparecerán opciones afines. Una vez encontrada se hace clic para insertarla. En caso de que no se encuentre una habilidad específica, se puede agregar una nueva escribiendo completa y dándole ENTER. Se recomienda usar 2-3 palabras claves por habilidad.
    Ejemplo: Creatividad – Ideación – Brainstorming, en lugar de decir Usar diferentes metodologías para generar ideas en equipo.
  • Imagen (*): debe estar en formato PNG con dimensión mínima de 400X400, máxima de 1200×1200 pixeles y debe pesar máximo 10MB.

  • Criterios (*): indica los requisitos que debe cumplir el acreditado para obtener la credencial. Se debe establecer mínimo un requisito. Se sugiere se redacten iniciando con verbo en infinitivo.
    Ejemplo: Tomar al menos el 80% del curso, Aprobar el examen con una nota superior a 7/10, Presentar un proyecto de aplicación el cual deberá ser evaluado con nota superior a 15/20. Haz clic en “Añadir requisito” para agregar requisitos y usa la “Basurita” para eliminar requisitos.
  • Estándares: se indican los estándares en los que se fundamenta la credencial. Usualmente apuntan a marcos legales, educativos, metodologías, corporativos, regionales o internacionales. Se pueden tener varios estándares. Por cada estándar se completa el nombre y el enlace público a mayor información sobre el estándar. Haz clic en Añadir estándar para agregar y usa la Basurita para eliminarlos.
    Ejemplo: PMBOK versión 7 https://www.pmi.org/pmbokguidestandards/foundational/pmbok

  • Enlace con más información: enlace que lleva a un espacio público que contiene información sobre el programa que dio origen a la acreditación. Usualmente lleva a la página de un curso, de un evento o de la empresa organizadora. Es importante incluirlo para generar tracción a la página gracias a los acreditados cuando comparten sus credenciales y terceros ven los detalles. 

  • Idioma de la credencial: elige el idioma de la experiencia del acreditado que recibirá este tipo de credencial. Actualmente es posible elegir entre Español, Inglés y Portugués. Los acreditados recibirán los correos de notificación en ese idioma. Importante que si el reconocimiento es otorgado en alguno de los idiomas disponibles el contido de la metadata sea escrito en este mismo idioma.
  • Agregar etiquetas: son las categorías a las que pertenece la credencial basadas en el mapa de reconocimientos definido por la organización. Ejm: Educación Continua, Formación docente, Reconocimientos institucionales, Escuela de Innovación. Para agregar una etiqueta se escribe y se da ENTER. Para eliminar se hace clic en la basurita.
  • ¿Cómo ganar esta credencial?: se coloca un teléfono, un correo o un enlace a través del cual el interesado puede contactar y registrarse al programa que lo llevará a obtener esa credencial.
  • Sleccionar documento de constancia: se selecciona la plantilla de constancia en PDF que podrá descargar el acreditado al obtener la credencial. La plantilla debe haberse creado previamente en la plataforma a través de la opción Diseño de constancias.
  • Permitir múltiples emisiones de esta credencial a un mismo acreditado: En caso de requerir emitir un reconocimeinto a un mismo correo multiples veces debe seleccionarse esta opción.

Una vez se haya completado la información de los metadatos, puedes:

  1. Hacer clic en Publicar insignia para crear la credencial y emitirla.
  2. Hacer clic en Guardar como borrador para guardar la credencial y seguirla editando. No podrás emitir con ella hasta que sea publicada.

Mientras más completa la información, mayor será la calidad de la credencial.

CONTENIDO